Quantcast
Channel: Eureka! miniature painting
Viewing all 299 articles
Browse latest View live

Conclusiones: VII OPEN QUIMERA

$
0
0


El concurso de este año ya ha sido comentado por mi compañero Zwo,
simplemente hago un mi comentario personal de lo que fue este evento para mí.



Muchas miniaturas que junto con el nivel elevado de las obras hacían difícil el acceder a algún premio.

En este evento yo iba exclusivamente con cuatro piezas a la categoría de Bustos. No me quejo pues me lleve una muy agradable sorpresa recibiendo el primer premio de la marca REPLICANT MODELS, por este busto de Borin el enano.




Este año ha habido un aumento de la gente que ha apostado por esta marca que para mí es una marca inusual dentro del panorama de bustos y que estoy seguro que irán avanzando y mostrando cosas interesantes.

Para finalizar en la categoría estandar de bustos recibí el segundo premio con el orko de blood bowld de Roberto Chaudon. Fue una estupenda sorpresa.


Fue agradable ver el ambiente que hubo viendo a pintores conocidos y no tan conocidos, realmente se pudo ver como todos dan de sí lo mejor.
Pintores que durmieron poco por terminar sus obras, pintores que darán que hablar en breve, jovenes promesas, y por supuesto viejas glorias que deslumbrar con cosas maravillosas.

Os dejo que echéis un vistazo.




















Para una proxima edición está claro que habrá que ponerse las pilas.

Agradecer a Quimera que cada año también ellos se preocupan por que este evento cada año cuente con mayor numero de participantes, mayor numero de premios y mejor lugar para el evento, este año se ha contado con pantalla interactiva para ver los premios.



Gracias por vuestro interés,

Un saludo.

Elinhir.





Novedades de Diciembre: Monguer and Wonder

$
0
0

Otro mes Monguer and Wonder ya esta aquí para traeros lo mejor del mundillo...
Another month Monguer and Wonder is here to bring you the best of the miniature world...


Este mes el WONDER es para el nuevo proyecto de BigChild que esta arrasando (https://www.facebook.com/Blacksailors) , Black Sailors,un gran set de miniaturas con unos pintados de infarto:

This month the wonder is for the new proyect from BigChild that is awesome (https://www.facebook.com/Blacksailors), Black Sailors, a great set of miniatures with an amazing painting work :

En el MONGUER de este mes tenemos una miniatura de Raging Heroes(http://www.ragingheroes.com/collections/si-fi/products/harry-the-baby-hippo-jb-mascot), algo incomprensible ya que esta marca tiene grandes piezas de figuras femeninas (algo que escasea tristemente). Aqui teneis su nueva miniatura Harry the baby Hippo:

And in Monguer this month we have a miniature from Raging Heroes (http://www.ragingheroes.com/collections/si-fi/products/harry-the-baby-hippo-jb-mascot), something strange because this brand have a lot of great female miniatures (something strange in the market). Here it is Harry the baby Hippo :


No se me ocurre nada mas practico que llevar un bebe hipopotamo a la guerra y mas si es una cria incontrolable! Los perros ya son historia!

I can't imagine something better to be with you than a hippo baby in a battle and even more if it is a naughty baby! dogs and horses are history!

El proximo mes mas! ;)
Next month more miniatures! :)

Saludos!
Regards!

Bijou

Las mejores manos: Especial peanas

$
0
0

Muy buenas a todos, voy a inaugurar una nueva sección dedicada a:

LAS MEJORES MANOS

Donde pondremos de manifiesto a los mejores artistas en todos los aspectos del hobby, ya sean pintores creativos, técnicos, escultores, innovadores, etc...

ESPECIAL PEANAS

Todos sabemos que para que una gran miniatura tenga repercusión en un concurso o quiera llamar la atención destacando por encima de otras, muchos pintores echan mano de la “Puesta en escena” ayudados de una buena peana que servirá para contar la historia de la figura, ambientará y pondrá el fondo de la realidad en la que vive nuestro pequeño personaje.

Este artículo es parte de un repaso a las mejores peanas que han ayudado a que las miniaturas destaquen entre otras o que hayan hecho que nos fijemos no sólo en el pintado de la miniatura sino que hayamos mirado de forma fascinada, consiguiendo que nos hayamos preguntado: ¿Cómo demonios ha hecho eso?, ¿Con que material?, etc…


Jeremie Bonamant
En esta obra se puede comentar como la peana es una maravilla derrochando un alarde de colores cálidos y fríos en dos conjuntos diferentes. Es una maravilla de obra.


Roman Lappat
En este ejemplo, se puede ver perfectamente como teniendo los conceptos claros de lo que queremos, surge una idea para poder plasmarla y representar como en este conjunto algo sencillamente magnifico para esta divertida escena.



Raffaele Picca

Compañero de R. Lappat en Massive Vodoo, han sido uno de los pintores referentes a nivel mundial como pintor experimental, pues quien no ha visto tutoriales de su famosa pagina web. Sus peanas gozan de una clara creatividad y genialidad conjunta que hacen que cada obra suya sea una autentica obra de arte.


Johannes Pambudi Utomo
En este caso la escena representa a una famosa pelicula "Troya" donde el intrépido Aquiles ha osado saquear un templo troyano del dios Apolo.



Maxime Corbeil
Una idea parecida a la anterior consiguiendo con esta peana contaruna historia; en este caso de las famosas Tortugas Ninja llevadas del cine a la miniatura. Cada tortuga Ninja la tiene fielmente representada.




Alex Varela - Iguazzu
Nos trae este trabajo con la colaboración del ya conocido escultor Piqui.Esto nos hace darnos cuenta de que cuando una idea ronda la mente y tenemosla posibilidad de tener algún colaborador se pueden ver cosas tan brillantes como esta escena del hobbit Bilbo Bolsón con el famoso dragón Smaug.



Enrique Velasco - Emuse
Sin duda alguna una peana donde dicha escena deja de manifiesto un control del detalle impresionante. Todo hace girar entorno al personaje, una de mis escenas favoritas, todo cuidado al detalle de una manera tan minuciosa que mas de uno podría pasarse un buen tiempo mirando esta obra y ver que muchas cosas estan hechas a partir de cosas sencillas, como el coche, el zombie gordo de la derecha que está esculpido,etc... Todo está preparado para que la escena impacte y sorprenda a quien mire este sensacional trabajo. 



Ben Komets
Conocido como uno de los mejores pintores en el mundo de la miniatura. Es un pintor que en sus obras sabe como jugar con las peanas de una manera facil e intuitiva, una persona muy creativa como Ben ha hecho alarde de que con cosas sencillas los resultados pueden llegar a sorprender. Este hombre es capaz de cualquier cosa con cualquier cosa, todo un fenómeno jajaja.

En resumen, es interesante ver que no a todos los pintores les gusta el tema de las peanas, bien porque que no recurren a trabajar mucho las peanas por falta de tiempo y prefieren dedicar más horas a la miniatura en sí.

Pues pensad una cosa importante, tampoco es bueno que la peana creada sea mejor que la propia miniatura, todo debe de guardar un equilibrio. 

Una peana debe de guardar un equilibrio en conjunto con la miniatura, sea en el esquema de color, sea en la historia que nos trasmite la obra, pensad que los grandes pintores ya tienen en su cabeza una idea que es la quieren plasmar y la peana es parte de esa idea. 

Seguid atentos, en breve tendremos más cositas.

Un saludo,

Elinhir.

EL HOBBIT Y LA BATALLA DE LOS PRECIOS

$
0
0


Este mes de Diciembre es un mes lleno de novedades respecto al juego de Games-Workshop el HOBBIT, bolsillos temblad !!







Es un mes importante en el que parece que Games-Workshop nos indicará con su mirada hacia donde quiere mirar con este juego si hacia un futuro a corto o a largo plazo con la gama de miniaturas del Señor de los anillos,Hemos visto que las últimas novedades respecto a esta gama el Finecast a mejorado relativamente a lo que nos tenía acostumbrados. Aún así ahora le ha dado por subir los precios (Ooohh sorpresa !!) y meter miniaturas en varios packs.

Dejo unas fotos de las novedades en un ranking con subida de precios:

En el puesto numero 4. 
Tenemos el pack de la compañía de Thorin basada en la tercera pelicula. Enanos con armaduras pesadas listas para el combate y para darnos un susto de muerte con este precio de 165 €. Menos mal de que al menos han dividido de modo opcional en blisters esta compañía, de tal modo que uno compre los enanos que más renten jugar.


En el puesto número 3: 
Aquí contamos con el pack de la Ciudad del Lago, una nueva facción de ejercito que está dando que hablar debido al coste barato de unidades básicas en cuanto a puntos de ejercito se trata, porque a nivel coste económico o tenemos 200 € o no hacemos nada. Lo mejor de todo es que GW ni siquiera por cogerte el pack ha hecho un simple ahorro, es decir, te vale lo mismo comprartelo junto que por separado. Vaya visión señores !!



En el puesto numero 2:
El siguiente pack, es ya el colofón !! Aquí tenemos este precioso pack del ejercito de los elfos de Thranduil, todo un comodo paquete para jugar y que dejará tiritando nuestros bolsillos. Y sin ahorrarnos ni un euro, estupendo oiga.



Wauuu wauuu Wauuu ya está aquí el top one, lo que todos estabamos esperando : Smaug en miniatura. Ya catalogada como el emblema de Games-Workshop ahora han hecho un alarde de medios, en cuanto al tamaño, a la calidad de la resina (la misma que ForgeWorld) y todo ello con una preciosa peana decorativa en la que tendremos a Bilbo mirando con asombro el precio tan magnánimo que Smaug el dorado se merece, hablamos de 389 €.
Con esto ha llegado la hora de donar riñones, vender el coche,  salir a cantar al metro, hacer trabajos sugerentes y bien remunerados, porque está claro que muchos querían comprarlo y pocos tendremos a esta joya de coleccionista y pesadilla en el campo de juego pues vale 700 ptos en un juego que lo normal es jugar a 750 ptos. u 800 ptos.


Vemos como los precios cada vez cogen mayor altura y la política de Games Workshop pasa a ser un enigma sin poder entender muchas cosas, pero lo que está claro es una cosa: Smaug vale esa burrada de precio y ya están agotadas las 200 unidades que en salieron, sabemos que en Enero saldrá otra tirada de esta figura que es la delicia de los coleccionistas y la ruina para los bolsillos.

Os ha informado 

Elinhir.

GoblinTrader Painting Awards 2015

$
0
0
Durante el fin de semana, tuvo lugar la segunda edicion de premios de pintura de la tienda GoblinTrader de Madrid. Un concurso que destaco por la gran cantidad de regalos, un jurado de nivel y sobre todo geniales trabajos de muchos pintores que asistieron al evento.


El jurado estuvo compuesto por cuatro pintores de primera linea: Samuel Pérez, Pablo López Jimeno (Paloji) , Rafael Garcia Marin (Volomir) y David Cañas. La entrega de premios fue una de las partes mas entretenidas como siempre.






La fecha escogida y el tener que asistir dos dias distintos a entregar y recorger ha hecho que bajara la asistencia, pero el proximo año se ha prometido hacer en un dia y en mejores instalaciones (¿nueva megatienda goblintrader?). El BSO fue para David, que le conocereis mas por su site the Chromatic Circle, y que presento un precioso duelo y un 54 nocturno precioso:

Para Eureka! hubo dos oros, una plata y un bronce asi que salimos cargados de trofeos y regalos :).
Aqui os dejamos fotos de las vitrinas a la espera de las fotos oficiales de goblintrader donde podreis ver fotos decentes!












Un año mas un placer haber concursado y esperamos estar el año que viene y poder luchar por el BOS!
Enhorabuena a todos los premiados y gracias a Goblintrader por organizar eventos de este tipo que nos animan a pintar :)

Saludos
Bijou






Primera Parte: Chaos Dwarves Blood Bowl Team

$
0
0













No os perdáis este interesante tutorial de como pintar un equipo de Blood 
Bowl de manera rápida y sencilla!
En esta primera entrega podréis ver el pintado y modificado de algunas miniaturas como son los Enanos de Forge World.






Tras una larga decisión de si empezar a jugar a Bloodbowl o no y de que equipo escoger entre tantos existentes, me decante por los Enanos del Caos. No por sus características en el juego sino por sus figuras y su pintado.

Los Enanos del Caos tienen un magnifico trasfondo y tenia la necesidad de llevar este gran ejercito a los campos de juego!

En primer lugar seleccioné las figuras que iba a necesitar y investigué un poco el mercado de miniaturas de BloodBowl. Sabia que iba a necesitar 6 o 7 figuras que serian unas lineas básicas o miniaturas básicas de juego, dos centauros, algún minotauro y 4 o 5 hobgoblins para completar mi equipo. Esto sin contar jugadores estrella, entrenador, hechicero etc...

Por eso y en un principio me decantaba por comprar un equipo completo y algunas miniaturas sueltas que enseño a continuación. Desde luego que eran las que mas me convencían.










Finalmente y tras una larga decisión me decante por utilizar mis Enanos del Caos de la marca Forge World que compré hace algún tiempo pensando que los pintaría algún día... Pues ahora es el momento!!! :)






CHAOS DWARVES ART

Antes de empezar a pintar mi equipo de Enanitos, como suelo hacer siempre antes de comenzar alguna otra miniatura empecé a mirar ilustraciones y imágenes por Internet para poder ver esquema de colores o que tipo de peanas podría realizar, ya fuesen con lava, rocas, nieve o simplemente tierra y césped como las mas clásicas de BloodBowl.












Y por supuesto algunas otras figuras pintadas:







Y así, acabar decidiendo que mi equipo tendría un color muy parecido como la figura que muestro a continuación. Se trata de un campeón de la unidad y esta pintada por Raffaele Picca.





PINTADO



Para pintar mi equipo de manera sencilla y rápida utilizare el aerógrafo de manera que pintaré las luces en planos cenital y las sombras desde abajo.

Estos son los colores que voy a utilizar:

- Capa Imprimación : Negro
- Capa Base: Rojo Escarlata (Game Air)
- Primera Luz: Añado un poco de Rojo Sanguina (Game Air) a la capa base.
- Segunda Luz: Añado mas Rojo Sanguina
- Tercera Luz: Añado una mezcla de Blanco + Wolf Grey (Game Air) a la mezcla anterior.
- Nota: En este paso tengo cuidado que el rojo no sature mucho y me genere un color rosáceo.
- Primera Sombra: Añado un poco de negro a la Capa Base.
- Segunda Sombra: Añado mas negro a la Capa Base.

- Tonos: Aplico una veladura o lavado general con Gory Red (Game Air) para recuperar el tono rojo.
- Tonos en sombra: Aplico un lavado con negro muy diluido para reforzar las zonas de sombra.




Aquí podéis ver el proceso desde la capa de imprimación hasta el proceso final.




Aplico las ultimas luces en un plano cenital con el aerógrafo. Solo falta perfilar las placas y pintar el NMM.




NMM Dorado


Para pintar los metales, decido pintarlos con la técnica NMM. Aunque sea un proceso de pintado rápido, considero que para este tipo de figuras da un efecto muy bonito. Para pintarlo, utilizo una manera muy rápida de hacerlo:

- Capa base: Bestial Brown + Snakebite leather (Citadel)
- Primera luz: Añado Amarillo Hielo (Vallejo) a la Capa Base
- Segundo luz: Añado mas Amarillo Hielo
- Tercera luz: Añado Blanco a la mezcla anterior
- Ultima luz: Pinto punto de blanco putos en las máximas luces
- Primera sombra: Aplico un lavado de tinta Marrón
- Segunda Sombra: Aplico otro lavado de tinta Marrón acotando la zona hacia la sombra
- Última Sombra: Aplico un lavado de tinta Marrón + Negro + Purpura en la zona de máxima sombra



Por último, perfilo cada una de las placas de las armaduras y pinto los detalles como las barbas y pequeñas medallas y ribetes.



Para realizar los centauros, decido utilizar dos personajes de la unidad de Enanos del Caos de Forge World y trasformarlos con unos caballos del caos de Warhammer Fantasy.



En primer lugar decido acortar la longitud del caballo del caos, cortando por la mitad para hacerlo algo mas pequeño y que tenga una escala mas adecuada a la de mis enanos. Una vez cortada la zona del medio del caballo tapo algunas imperfecciones con Miliput y pego el torso de mi enano ya previamente cortado.



Como quedaba mucha separación entre el cuerpo del enano y el caballo, genero una especie de armadura con masilla para darle algo mas de realismo y que no se vea el corte.



El pintado utilizo los mismos colores usado anteriormente para los enanos. En este caso, la piel del enano la pinto con una capa base de Deneb Stone. Añado tintas Ogryn Flesh y Purpura en la piel para generar algunas sombras muy rápidas y finalmente pinto ultimas luces y doy tonos rojos en los pómulos y en la nariz.









PEANAS


Estas peanas ya están prefabricadas y son de la marca Micro Art Studio. En concreto las de este enlace.
El pintado va a ser muy sencillo y rápido, por lo que procedo a la técnica del pincel seco y del lavado con tintas.
En primer lugar, imprimo las peanas con negro de base y una vez secas, soy un primer pincel seco con un color marrón claro.


A continuación aplico otro pincel seco con hueso y finalmente añado blanco para marcar y perfilar las grietas.


Aplico un lavado de diferentes tintas (sepia, ogryn flesh, devlan mud) aleatoriamente en cada una de las piedras. Así dará un efecto de rocas distintas.




Donde supuestamente iría lava, decido pintarlo en otro color, así que aplico un lavado de tinta verde.


Por último, pinto algunas zonas con verde fluorescente.



Y este es el resultado!! :)


Ahora solo falta pegar mis enanos en sus peanas !

FOTOS FINALES





Y para la próxima entrega... un tutorial de como pintar a los hobgoblins !!



Un saludo!!

Dani GN

Feliz Navidad

$
0
0
¡Ya estan aqui las navidades un año más!
Desde Eureka! os deseamos felices fiestas y un prospero año 2015.
Gracias a todos por seguirnos y esperamos traeros muchas novedades el proximo año.

Again is christmas time!
Eureka! wise you merry christmas and a happy new year 2015!
Thanks for following us and we will bring you a lot of new things next year.


FELIZ NAVIDAD
MERRY CHRISTMAS

Busto Master and Commander - Parte 1

$
0
0
Introducción

Mi abuela siempre ha querido que le pintara una figura, por lo que hace unos meses me puse a buscar algo que no fuera muy fantástico pero que tampoco fuera la típica figura estática fea(soldados napoleónicos, por ejemplo). Finalmente opte por comprar este fantástico busto de Young Miniatures, algo que me motivaba y bien esculpido.


La copia que me llego estaba bastante bien, aunque con alguna burbuja fácilmente corregible. Bajo mi punto de vista, la nariz es demasiado fina dado que el actor en realidad tiene la cara mas gordita.

Esta vez he buscado un aspecto mas histórico y realista para la figura, por ello he utilizado colores mas saturados de lo que acostumbro.


Cara

Como buscaba un aspecto desaturado, comence aplicando una base de rojo beige (vallejo) con algo de azul para desaturar algo mas la base. Seguidamente ilumine añadiendo rosa antiguo y carne base al color base, marcando la volumetria general de la cara. Para terminar, pinte las luces las fuertes con carne base con mucho blanco.


Hay que tener cuidado con el blanco, porque puede quemar la figura.

Para las sombras utilice básicamente dos colores, un purpura oscuro y azul marina oscuro de vallejo. Empece mezclando el color base con el azul marina por un lado para marcar todas las sombras de la cara menos las de la nariz que las marque con el color base mas purpura. Naturalmente fui degradando, pero tampoco poco a poco.

He jugado con varias sombras para darle mas vida a la figura.




Esta vez no he ido degradando poco a poco, si no que he ido marcando los volúmenes y luego he limpiado un poco. De esta manera, creo que la pintura tiene mas expresión.




Detalles de la Cara

Para pintar la barba he tenido un pequeño problema, dado que en la pelicula el personaje es rubio pero la barba que le sale es mas morena. Por lo que decidi pintarsela de un color castaño. Para ello, primero aplique veladuras con un verde de Andrea parecido al verde Catachan a toda la zona a toda la zona de la barba.




Teniendo una base sobre la que trabajar empece a aplicar pinceladas a modo de "rallitas" para simular pelo con marron bestial(citadel) primero y luego con marron bubonico(citadel) en las zonas que reciben mas luz. Para fusionar y oscurecer un poco la barba aplique de nuevo veladuras con verde Catachan a la zona de la barba.


Los ojos sin duda, es una de las partes mas importantes de un busto, pero realmente no son difíciles de trabajar por el tamaño de los mismos. Puesto que los ojos del actor son azules, empece dibujando el iros con azul marina oscuro para posteriormente tapar con Turquesa(vallejo) todo el iris excepto una pequeña zona que me servirá como perfilado en sombra.


A continuación ilumine el iris añadiendo amarillo hielo. Luego pinte la pupila con negro y marque el punto de luz con blanco puro. No hay que olvidarse de perfilar en sombra el globo ocular, esta vez yo lo hice mezclando marrón bestial con azul marina oscura. 




Conclusiones Parciales

Gracias a todos por los comentarios que he recibido a través de Facebook y de manera privada, retocare la nariz porque esta bastante regular y oscureceré la barba. Espero subir pronto mas avances.

Siento no tener mas fotos del proceso,un saludo. Zwo 

Reyes Eurekos!

$
0
0
Buenas a tod@s. Los reyes han llegado a Eureka con muchos regalitos frikis y os vamos a contar cuales han sido.


A Zwo le han traido dos figuras muy bonitas en 75 mm. Elrond de Knight Models y un Barbaro de Scale 75. Dos figuras muy interesantes que seguramente veamos en unos meses.



A Elinhir, le han traido figuras de "el hobbit" para ampliar los ejércitos y en camino volando vendrá Smaug, y por último un surtido de pinceles !! De aquí a un tiempo os enseñaré el resultado de la minis sobre todo de una enorme y con alas !!

A Bijou un compresor de verdad!!! que los de los chinos no han dado mas que problemas, asi que ya era hora de tener un equipo profesional de aerografía.





DaniGN  le han traido un set de oleos. ¿Igual pintara su próxima figura totalmente con oleos? Quien sabe.... También le han traído un fantástico libro de ilustraciones de Blizzard.





¿Se han portado tan bien con vosotros, que os han traído?
Un saludo.

Equipo Eureka

Propósito de este año: Pintar y aprender.

$
0
0
Muy buenas a todos y Feliz año nuevo:

Este Nuevo año cargado de proyectos personales, he tenido un nuevo propósito para cumplir: Pintar y Aprender mucho. Es interesante ver como pintor que hay que ir evolucionando y ampliando conocimientos y horizontes. Puedo observar como muchos pintores de renombre pintan, dibujan e interpretan. La creatividad está ahí...

El aprender en diversos aspectos, ya sea pintando cuadros, dibujando, esculpiendo, etc... siempre va a enriquecer al artista. Aqui he estado haciendo un par de ejercicios para ser más preciso en los enfoques visuales, los juegos de luces y sombras, y perspectivas que siempre vienen bien.Os dejo estas láminas a carboncillo como ejemplo.







Estos ejemplos son una muestra de como interpretar lo que uno ve y percibe.
En estas Navidades he podido ir avanzando y tengo claro mis objetivos y prioridades, siendo lo más importante para mí: DIVERTIRME Y APRENDER.

Os hago estas preguntas para que meditéis de forma interna: ¿Que mejorarías del año pasado?, ¿Que propósitos a corto plazo tienes?, ¿Por qué pintas?, ¿Para quién pintas?, etc...



Todas estas preguntas es bueno hacérselas de vez en cuando. Este hobby psicológicamente es uno de los mejores a mi entender, pues desarrolla diversos campos y habilidades. A parte de una buena forma de desconectar con nuestro mundo de alrededor (trabajo, problemas de la vida cotidiana,etc..). Es nuestro momento del día, perderte contigo mismo en este mundo de tan asombrosa belleza.

Hasta pronto !!

Elinhir.

Novedades de Noviembre: Monguer and Wonder

$
0
0

Otro mes Monguer and Wonder ya esta aquí para traeros lo mejor del mundillo...
Another month Monguer and Wonder is here to bring you the best of the miniature world...





y ese monguer que os haga pensar....
and that monguer that makes you think....




Este mes el WONDER es para otra figura de Nuts Planet (http://www.nutsplanet.com/), llamada Madre de dragones, de la famosa serie "juego de morros" (todos sabemos de que hablamos....):

This month the wonder is for another miniature of Nuts Planet (http://www.nutsplanet.com/), called Mother of Dragons, from the famous TV serie :



En el MONGUER de este mes tenemos una miniatura de Willy Miniatures (http://willy-miniatures.blogspot.com.es/), que si bien tiene grandes piezas para jugar al Blood Bowl (mitico juego), nos trae esta Ogro hembra:

And in Monguer this month we have a miniature from Willy Miniatures (http://willy-miniatures.blogspot.com.es/), that although they have a lot of great miniatures for Blood Bowl (a great game), has this Ogre Female:



La suegra que ningun ogro querria tener!!! con esas piernas y ese maquillaje sexy....
The mother in law that nobody wants to have! with that legs and that sexy makeup...

El proximo mes mas! ;)
Next month more miniatures! :)

Saludos!
Regards!



Bijou

Pintado de Ejercito: Hombres lagarto 2. Carnosaurio.

$
0
0

Welcome to he Jungle !!

Hoy os presento otro rápido trabajo a nivel "tabletop" de mi ejercito particpular de Hombres Lagarto. Anteriormente os mencioné que no dispongo de mucho tiempo y para mi el juego es algo secundario por lo que me interesaba pintar de una forma rapida y con buen resultado mi ejercito de la jungla.





En este caso, la miniatura es un viejaestirpre montado en carnosaurio. Lo que viene siendo mi General del ejercito, de momento ya que a nivel de juego no es la mejor opción. Todo el proceso de pintura me llevo aproximadamente unas 5 horas.

En primer lugar me he basado en un Allosaurus para tener un cierto esquema chulo en cuanto a lo que son los colores de la piel.





Rápidamente pinto la miniatura con los colores basicos. En este caso es un juego de verdes claros y oscuros. Este proceso lo hago rapido, incluido las luces maximas que van pintadas de una forma algo exagerada para posteriomente corregirlo con un lavado de pintura.



Ahora pinto el dibujo de las escamas que quiero en la parte del lomo del carnosaurio.



Por ahora me centro en la cabeza aplicando un naranja llegando hasta un rojo oscuro, para resaltar la vistosidad de colores de este monstruo !!






Posteriomente, unavez terminada la cabeza aplico un lavado de GW, Devlan Mud para ser exacto y equilibrar el conjunto todo. Como podeis observar queda resultón, una palabra muy famosa para los jugones !! jajaja.







La peana basada en una jungla es la idea principal, utilizando corcho y pasta Das, arena fina, y junto con algunas ramas es todo lo que necesito para la peana.




Pintado con distintas tonalidades de verdes y marrones de una forma rápida.



En el proceso de pintado me quedé sin imprimación de ningún tipo, así pues me tocó lo que nunca recomendaré que es pintarlo sin imprimación pero por la urgencia no me quedó otra. Improvisando en el mundo de la pintura jajaja.





Posteriomente finalizaría la miniatura poniendo el detalle salvaje de unas bonitas babas del carnosaurio para demostrar la fiereza al adversario !! Con Hilo de Nylon






Este sería el resultado final siguiendo el tutorial de babas que tenemos en el blog.




Este sería el aspecto final de la miniatura de una forma rápida y resultona !!




Un saludo para los voladores del pincel.

Elinhir.

Novedades de Enero: Monguer and Wonder

$
0
0

Tras las navidades Monguer and Wonder vuelve para empezar el año con más novedades...
After the christmas time Monguer and Wonder is back starting the year with a lot of new miniatures...





Este mes el WONDER es para una figura de Pegaso Miniatures, una figura llamada Nymert de la serie Fantasy Worlds (http://www.pegasomodels.com/productdetails_en.asp?id=945):

This month the wonder is for a miniature of 75mm from Pegaso Miniatures from the Fantasy Worlds series (http://www.pegasomodels.com/productdetails_en.asp?id=945):








En el MONGUER de este mes tenemos una miniatura de Games Workshop de warhammer 40k, un héroe llamado Logan Grimmar on StormRider:

And in Monguer this month we have a miniature from Games Workshop 40K, called Logan Grimmar on StromRider:


Un carro volador tirado por lobos. ¿sinceramente la tecnología no ha desarrollado nada mejor en todo ese tiempo? y con toda la chapa que tienen que arrastrar no creo que se desplace muy rapido el invento. Encima el heroe lleva un hacha, en vez de una metralleta seria mas util no? en fin, una aberracion volante. Yo si fuera Logan me metía en un buen tanque que me da mas confianza.

A flying chariot drawn by wolfs. Has not technology developed any better in that time? and all the weight that they have to drag I do not think that the invention moves very fast. In addition, the hero carries an axe instead of a machine gun , is not more useful? no words, a flying aberration. If I were Logan a good tank will gives me more confidence than this chariot!

Nos vemos el proximo mes! :)
Next month more miniatures! :)

Saludos!

Regards!

Bijou

Artistas Increibles: Vladimir Volegov

$
0
0





Hoy os traemos otro artista increible llamado Vladimir Volegov



Nacido en Khabarovsk empezó a dibujar a los tres años y su talento se observó en repetidas ocasiones a lo largo de su juventud. Estudió en la escuela de arte Krivoy Rog. Después de servir en el ejército, Volegov entró en el Instituto de Lvov poligráfico. A partir de entonces ha ganado numerosos premios de pintura. Parte de su obra puede verse en su blog http://www.volegov.com/.



Su mezcla de impresionismo con hiperrealismo consigue que prestemos atención a determinadas partes de sus obras de forma intencionada, como caras, algo que muchas veces hacemos al pintar figuras o dioramas. Aquí podéis ver como la cabeza y el pelo esta pintada con gran detalle, mientras que el fondo esta pintado a brochazos puesto que no tiene interés:




Aqui teneis una pequeña muestra de su obra, influenciada por otros artistas impresionistas como Sorolla o Monet:







Os animo a usar sus obras para que veáis como interpretar los volúmenes en caras y ropajes! 
Saludos!

Bijou

El tesoro: the treasure

$
0
0
Hola a todos!
Hi everybody!

Hace poco descubrí en un paseo por Goblintrader, un pirata de black scorpion miniatures con un loro en el hombro muy simpatico (el segundo de la imagen por la izquierda):
I discorvered a pirate from black scorpion miniatures with a parrot in the shoulder (the second in the image from the left):


Se me ocurrió una adaptación para un pirata que esta a punto de desenterrar un tesoro en una playa.
I thought I could make a conversion for a pirate before digging a treasure in the beach.

 


Converti la escopeta en una pala, haciendo la parte inferior desde 0 con plasticard y masilla, y la parte de arriba reutilicé el propio cañon del arma:
I converted the shutgun in a shovel, doing the lower part from scratch using plasticard and putty, and the upper part reusing the canyon:



El pequeño cangrejo hermitaño esta modelado a mano con un poco de masilla verde y alambre para las patitas :)
The small hermit crab is modelled by hand using green putty and wire (and a lot of patience) for the paws:





Tras la modificacion solo faltaba pintar. Intenté utilizar marrones y naranjas para el pelo y elementos y el turquesa para contrastar. Los metales los hice en MNM para dar un ambiente mas "comic" al conjunto:
After the conversion is time to paint. I used brown and orange tones for the hair and the other elements and turquoise for the shirt. The metals were painted using MNM for increasing the comic effect:






El loro lo pinte como un loro "tipico" en rojos y azules:
The parrot was paint as an usual parrot, using red and blue:








Para terminar, la peana la hice pensando en un mapa del tesoro que se extiende hasta los pies del propio pirata. Ya solo falta cavar y sacar el tesoro :)
The base was made thinking in a threasure map that extends to the pirate feet. Now is time to dig and get the threasure :)






Espero que os haya gustado!
I hope you like it!

Saludos
Regards

Bijou
Felicidades R4D1K4RL0S!!!!!!

Tutorial Básico #1 - El Pincel - Pintar Miniaturas

$
0
0




Buenas amigos!

Como lo prometido es deuda, empezamos con una serie de tutoriales que llevaremos Zwo(yo) con ayuda de mi hermano para así poder ofrecer mayor calidad, mejores zoom y planos.



Hablare del pincel, como usarlo, sus partes y una serie de consejos. El video se puede ver en HD para que podáis apreciarlo mejor, esperamos mejorar la calidad de la imagen y otros aspectos en el próximos tutorial.





Vuestra ayuda y consejos son vitales para nosotros por lo que no dudéis en subscribrios en en nuestro canal de youtube .

Curso Continuado de Pintura Zwo - Madrid

$
0
0
Buenas chicos! Dado que este tipo de cursos, los continuados, gustaron mucho el año pasado he decidido sacar otro grupo para empezar a finales de Febrero principios de Marzo.

Os dejo mas información en el cartel(para verlo en grande pulsar sobre la imagen), si tenéis alguna duda o queréis apuntaros mandarme un correo electrónico.




Gracias. Un saludo

1 Parte Tutorial de Antonio Peña

$
0
0



Hola de nuevo Eurekos! Hoy tenemos una entrada muy especial ya que se trata de una colaboración de un grandisimo pintor como es Antonio Peña.(https://www.facebook.com/antoniominiatures?fref=ts)


1.ª Parte Tutorial Romancenturion 180 A.D





Hemos tenido el placer de poder compartir algunas de sus obras en la sección Mini's Month Facebook  pero os dejamos con algunas de ellas. Y no dejéis de visitar su blog donde encontrareis muchos tutoriales y pap! 

Blog de Antonio Peñahttp://aguantad.blogspot.com.es/










Pues es el momento de dejaros con este grandísimo tutorial a manos de Antonio Peña.


1.ª Parte Tutorial Romancenturion 180 A.D


Hola a todos!

Aquí tenéis mi versión del “Romancenturion 180 A.D” de Young miniatures. Un busto de resina a escala 1/10 que he “resuelto” relativamente rápido: lo pinté en menos de una semana!!Echando muchas horas diarias, eso sí. Es uno de mis últimos trabajos. Un encargo pintado para un coleccionista amigo mío, que me ha dado la oportunidad de pintar miniaturas que me sacan de mi zona de confort, y que ha sido lo más interesante a nivel didáctico que me ha pasado últimamente.



Las primeras impresiones que tuve al sacar la miniatura de la caja fueron un poco extrañas: la sujeción y colocación de la cresta-crin, los encajes de los protectores y sus bisagras (que no conseguí que encajaran), la cara un poco falta de expresión y con una nariz demasiado afilada en la punta. El resto, en general, todo normal. Hice alguna modificación, poco destacable, y preparé la figura normalmente. Venía muy bien casteada. Poco a poco fui viendo que el busto iba a ofrecerme mucho más de lo que esperaba.

Para pintarla, tenía total libertad por parte del cliente pero le pedí sugerencias y hubo una que me encantó. Sugirió una pintura que tenía como referencia la versiones de “TheAguila” (Nutsplanet) de RomanLappat y Adrián Sánchez. Un reto y una ayuda para mí, que no recordaba haber hecho algo parecido. No obstante, la miniatura de Young es distinta a la de Nuts por mucho y he tratado de hacer una versión muy personal.



Necesitaba un esquema neutro-frío para transmitir la idea que tenía. No hubo que pensar mucho más sobre el esquema de color, pues todo eso está documentado. Imprimé la miniatura y empecé por la cara:

La cara

Utilicé el spray negro de gw para imprimar la figura entera como suelo hacer. Todos sabéis cuáles son las ventajas e inconvenientes de hacer esto, y como cura a uno de los males que plantea esta imprimación, acostumbro a empezar marcando los volúmenes evidentes de los planos de luz previamente a dar la base, para levantar el color.

La base está hecha por mí (siento no tener foto de la paleta).  La mezcla contiene rojo + azul + amarillo (menos cantidad de éste) + blanco. Es una base con mucho rojo y azul, para conseguirla, evitad usar mucho amarillo. Fundamental el blanco para preparar esta mezcla. La base la aplico a pincel.


Después, aboceto rápidamente la cara con un poco de blanco en la mezcla y empiezo con los ojos. Las fotos no dejan ver el trabajo, por eso he puesto este esquema del ojo en la siguiente imagen. Añadí lavados de rojo en lacrimales y sombras.


Luego, hubo que definir más. Más boceto y perfilar los ojos. Pinté la base de la barba con un marrón cálido.


Quise romper con el romano moreno que siempre he visto y me lancé a añadir más naranja a barba mientras seguía marcando volúmenes.

Destaco que durante este paso, añadí unas bolsas debajo de los párpados para darle más gracia a la pintura, y de paso, más personalidad a la cara. Empecé los labios con un magenta rebajado e iluminado con gris cielo.



Para empezar a meter temperatura, coloqué algunos tonos bruscamente en zonas específicas: pómulos, tabique y mejillas. Metí profundidad a las sombras añadiendo morado a la mezcla.


Afortunadamente, muy pronto tuve la molesta sensación de que estaba perdiendo el tiempo con la cara si no colocaba los protectores y trabajaba con ellos conjuntamente. Así que, eso hice.


De nuevo tocaba definir, esta vez con los protectores. Trabajé mínimamente la barba, añadiendo algo más neutro en las luces para rebajar tanta temperatura cálida. Las cosas tienen el color que tienen y no hay que huir necesariamente de un color cálido para conseguir una ambientación fría. Es en las luces donde acondicionaremos ese color al ambiente en el que lo enmarcamos.

¿Quiere esto decir que está mal trabajar sólo colores fríos en trabajos con una ambientación fría? No, y sólo no. Cada trabajo es personal y cada uno lo realiza de la forma que quiere tratando de plasmar como le dé la gana toda esa sensibilidad, para que el observador pueda captarla. Hay trabajos monocromáticos preciosos, con un esfuerzo formidable por reducir la paleta. Pero éste no es un trabajo de ese tipo, como se puede ver.


Añadí mucho rojo a la nariz para aumentar la sensación de carnosidad, redondez y dotar al personaje de un efecto a mitad de camino entre un “gripazo” y “me han dado una hostia que casi me ponen las gafas de lentillas”.
Seguí pues, acondicionando de la mejor manera que supe, la barba al ambiente. Terminé de definir y perfilar todo, exagerando el contraste con el propósito de que la cara ganara mucha importancia. Era consciente de que tal vez tuviera que rebajar el contraste más adelante.


El esquema de la barba es éste:



Y para la segunda parte ....




y mucho mas.... 


Hasta pronto!!

Tutorial Básico #2 - Como diluir la pintura y dar una capa base - Pintar Miniaturas

$
0
0



Buenas amigos!

Os traemos el segundo videotutorial de pintura, esta vez os hablare de como diluir la pintura, como mover el pincel y aplicaremos los conceptos dando una capa base.



El video se puede ver en HD para que podáis apreciarlo mejor.

Vuestra ayuda y consejos son vitales para nosotros por lo que no dudéis en subscribrios en en nuestro canal de youtube .

Mini's Month Facebook Enero

$
0
0
Viewing all 299 articles
Browse latest View live